Engagement Rate y Views en META: La nueva métrica a la que debes ponerle mayor atención

El ecosistema digital está en constante evolución, y META, el conglomerado que agrupa plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, sigue siendo líder en la implementación de métricas avanzadas. A medida que los especialistas en marketing buscan optimizar sus estrategias en redes sociales, el engagement rate y las views se han consolidado como métricas clave para medir el éxito de las campañas. Pero en 2024 y 2025, una combinación de estas métricas está ganando mayor relevancia: la nueva métrica híbrida que une el engagement rate con views está cambiando las reglas del juego.

¿Qué es la tasa de compromiso?

El engagement rate mide la interacción de los usuarios con el contenido publicado en redes sociales, incluyendo me gusta, comentarios, compartidos, y más. Es esencial para evaluar la eficacia de una publicación o campaña, ya que nos muestra qué tan bien está resonando el contenido con la audiencia.

En 2023, el engagement rate promedio en Instagram, una de las plataformas clave de META, fue de alrededor del 1.94% para todos los sectores​ (

). Sin embargo, las marcas con estrategias más enfocadas lograron tasas de hasta 4,7%. Estas cifras indican que no basta con la cantidad de vistas, sino que es crucial obtener interacciones significativas que generen conversiones.

La relevancia de las vistas

Las vistas , o visualizaciones, son el primer indicador de alcance, mostrando cuántas personas han visto tu contenido. Sin embargo, sin una interacción real de la audiencia, estas visualizaciones pueden carecer de valor. Por eso, META está haciendo un cambio hacia una métrica combinada, que da más peso a cómo las vistas impulsan el engagement.

En 2024, META está ajustando sus algoritmos para priorizar contenido que no solo acumula vistas, sino que también fomenta acciones, como comentarios, guardados y compartidos (

). Este cambio es parte de su esfuerzo por mejorar la calidad de las interacciones en lugar de centrarse únicamente en el volumen de visualizaciones.

La Nueva Métrica Híbrida: Tasa de interacción + Vistas

META está experimentando con una nueva métrica que combina engagement rate con views para crear una visión más completa del éxito de las campañas publicitarias. En lugar de medir estas dos métricas por separado, este enfoque híbrido pondera las vistas de acuerdo con el compromiso que generan. Es decir, ya no se trata solo de cuántas personas vieron tu contenido, sino de cuántas de esas vistas se convirtieron en interacciones.

Por ejemplo, si una publicación tiene 10,000 vistas pero una tasa de participación inferior al 0.5%, META comenzará a priorizar otras publicaciones en su algoritmo que, aunque con menos visualizaciones, generen un compromiso más alto. Las empresas que utilicen este enfoque estarán mejor posicionadas para obtener un mayor alcance orgánico y conversiones de calidad.

Cifras Clave y Tendencias Globales

  • Instagram : Las publicaciones de video obtienen hasta un 48% más de engagement que las de solo imagen​ ( ) .
  • Facebook : Las publicaciones con contenido visual, especialmente en video, tienen 2.3 veces más probabilidades de generar interacciones que las que son solo texto​ ( ) .
  • En términos globales, el engagement rate promedio en redes sociales fue del 3.1% en 2023, pero META espera que las plataformas que combinan vistas con interacciones clave vean un incremento en la efectividad publicitaria de hasta un 12% para 2025​ ( ) .

Conclusión: ¿Por qué debes prestar atención?

Para las marcas que buscan destacar en un mercado saturado, la clave ya no está solo en alcanzar a grandes masas de usuarios con vistas. META está apostando por una estrategia más refinada, que recompensa las interacciones auténticas. Para aprovechar esta tendencia, es crucial que las empresas ajusten sus estrategias hacia la creación de contenidos que no solo sean visualizados, sino que impulsen la participación activa de los usuarios.

Si logras adaptarte a esta métrica híbrida, tu marca estará mejor posicionada para obtener un crecimiento sostenido y significativo, maximizando tanto el alcance como el engagement, lo que resultará en una mayor visibilidad y éxito en META.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.